¿Quieres saber cómo puedes controlar tus gastos de una forma más eficiente? ¿Sabes a qué debes darle prioridad a la hora de ahorrar? Pues no te preocupes porque en este artículo voy a resolver estas y otras dudas que soléis tener. Además, te daré 5 consejos infalibles para optimizar la organización de tu economía familiar.

El común de la sociedad tiene graves carencias en términos económicos y fiscales debido al escaso o nulo aprendizaje en materia económica que se ofrece en institutos y universidades. La educación financiera debería ser una materia recurrente y obligada en las instituciones educativas ya que carecer de ella puede traer dificultad a la hora de tomar decisiones acertada (o por lo menos asertivas) que afecten positivamente a la economía familiar.

No importa si vives en pareja, con hijos, o incluso si estás soltero y no tienes muchas obligaciones; el hecho de saber cómo organizar tus finanzas personales te ayudará a superar cualquier imprevisto en un futuro.

¡No te pierdas los mejores tips para organizar tu economía familiar de la mejor manera, aprendiendo educación financiera!

¿Por qué necesitas organizar un presupuesto familiar?

Antes que nada, es necesario que entiendas la definición de presupuesto de la economía familiar, para que puedas realizar uno de manera precisa.

Un presupuesto familiar es un instrumento útil para organizar tu capital y controlar tus gastos mensuales de una manera más eficiente, ya que te ayuda a tener tus pagos del mes planificados y tener dinero sobrante para solventar gastos imprevistos.

Es decir, te da una previsión de anticipación de en qué vas a emplear el dinero que ganas. Es un gran soporte para planificar tu economía familiar de forma efectiva, y es de suma importancia efectuarlo, puesto que permite administrarte y cubrir todo lo que tenías pensado. 

De hecho, el gran número de deudas que se adquiere se originan donde no hay un presupuesto familiar o personal planificado y, en consecuencia, hay una mala utilización del patrimonio.

No tener claros cuáles van a ser tus gastos puede tener como resultado el impago del alquiler del hogar, atraso de compromisos adquiridos y afectar tu reputación.

Por ello, administrar bien tu capital patrimonial permite saber que ingresos y gastos tendrás y de esta manera no derrochar, evitando así, preocupaciones innecesarias para evitar vivir “con la soga al cuello”.

¿Qué beneficios tiene planificar los gastos de la familia?

Ahora que hemos analizado lo útil que es organizar un presupuesto familiar, ya sea que estés soltero o convivas con más integrantes, te explicaré los grandes beneficios que obtienes al tener todos tus gastos planificados.

  • Mejor control de los gastos y prevención al hipotecarse en deudas inútiles: Cuando tienes organizado un presupuesto familiar, te resultará mucho más sencillo tener el conjunto de tus entradas de dinero controlado, librándote del endeudamiento y llegando más tranquilo a fin de mes.
  • Permitir suprimir derroches innecesarios: ¿Has realizado alguna compra en la que después has terminado arrepintiéndote? Esto ya no será un contratiempo si tienes un presupuesto familiar organizado con las cantidades destinadas a los desembolsos que vas a efectuar.
  • Evaluar de una mejor forma en qué y de qué manera gastamos nuestro patrimonio: Elaborar un presupuesto familiar te permite registrar todos tus pagos de forma más precisa, ayudándote a adecuar tus gastos y evitando aquellos que veas que son innecesarios y superficiales.
  • Identificar excedentes de dinero: Efectuado tu presupuesto familiar puede que des con la gran sorpresa de que existe una proporción de tu patrimonio que sobra. Este sobrante puedes dedicarlo a ahorrar, algo que te resultará muy útil.

Qué debes tener en cuenta a la hora de organizar la economía familiar

Para saber cómo organizar la economía del hogar, es importante tener en cuenta que el objetivo principal de realizar un presupuesto familiar es el ahorro. De esta manera, podrás anticiparte a cualquier inconveniente que se presente en el futuro. 

Fomentar la cultura del ahorro ayuda a que todo/as en el hogar vean lo importante que es administrar bien el dinero y conseguirás que este hábito se extienda a otras facetas de la vida de forma positiva. Por esta razón, es importante aprender sobre educación financiera. 

Ahora que ya sabes qué se debe tener en consideración para una eficiente organización de la economía familiar, es importante clasificar los gastos del hogar de forma inteligente de la siguiente manera:

  • Gastos fijos necesarios: Son desembolsos que están presentes en tu cómputo como pagos obligatorios mes a mes, por ejemplo el alquiler de tu domicilio, servicios como luz, agua, gas; créditos bancarios, el pago de algún curso que estés haciendo, etc.
  • Gastos necesarios variables: Es decir son pagos obligatorios que se pueden aminorar si se sabe vigilar su consumición.

Por ejemplo, usar bombillas leds o desenchufar electrodomésticos que no estés utilizando, son maneras de que el presupuesto en el hogar no sea tan elevado.

También es importante que vigiles tus inversiones en los productos financieros.

  • Gastos potestativos: Son todos aquellos que no son pagos que sean imprescindibles y que se pueden descartar del presupuesto con facilidad.

Un ejemplo de esto son las comidas en bares y restaurantes, la compra de películas, de tabaco o ir al cine, entre otras actividades. Por esta razón, debes tener la necesidad de elaborar un presupuesto mensual con los gastos e ingresos.

Teniendo en cuenta esto, podrás saber cómo organizar presupuesto familiar. Ahora, ¿cómo crear un presupuesto? ¿Qué debes incluir en él? 

Crea un presupuesto familiar que tenga en cuenta los gastos e ingresos futuros

Primero que nada, debes examinar los estados de cuenta, viejas facturas y recibos o cualquier registro y anotación que te posibilite conocer en qué gastas de forma regular el dinero.

Teniendo esta información, puedes clasificar los gastos que realizas, por ejemplo la cuota a plataformas de entretenimiento o salidas al cine, entre otras. A continuación, coloca la categoría de gastos de ocio; la hipoteca en gastos fijos y así de forma sucesiva.

Para ello, lo recomendable es tener una reunión familiar, en caso de que no vivas solo, y aclarar con el resto de miembros de la unidad familiar como se puede contribuir. Es importante organizar la economía doméstica en base a los ingresos y ganancias mensuales y anuales. 

De esta manera, podrás hacer tu presupuesto preciso, ayudándote con herramientas como Excel, la cual te permitirá calcular los gastos e ingresos que tienes en casa.

Además, debes recordar que para que algo sea necesario en la estimación, debe tener tres requisitos importantes: si es necesario, si tiene utilidad y que sea algo que no se exceda del presupuesto.

También es importante tener en cuenta elementos relevantes como la alimentación, vivienda, transporte, salud u ocio en tu plantilla. Elaborar un presupuesto familiar es complejo y, sin embargo, te devolverá grandes beneficios.

Consejo 1: Apunta los gastos y recurre al crédito de forma excepcional

Para ello puedes valerte de una aplicación que te permita anotar todos tus gastos y así realizar un presupuesto con mayor facilidad. Es fundamental tener un fondo de garantía de depósitos para asegurar tu economía. 

No debes utilizar las tarjetas de crédito y préstamos bancarios de manera recurrente para evitar futuros problemas financieros.

Consejo 2: No sobre endeudarse y tener el hábito de ahorrar

Según el Instituto Nacional de eQstadística, la tasa de ahorro en los hogares se ubicó en el 3,7% en base a la renta disponible en el tercer trimestre, en comparación al 4,9% del mismo trimestre del año 2021.

Los expertos aconsejan no asignar más del 35% o 40 % de los ingresos al conjunto del pago de las obligaciones, aunque esto dependerá de cada familia. 

Para ahorrar, debes seguir la regla 50/20/30, donde distribuirás los ingresos en:

  • 50% para cancelar los gastos necesarios
  • 30% para los sustituibles
  • 20% destinarlo en cuentas de ahorro que te permitan sacar beneficios.

Consejo 3: Ten objetivos a largo plazo

Esto se refiere a comprar un coche o tener un fondo de inversiones. Es aconsejable comenzar lo antes posible con metas que tengas planeado. 

Cuanto antes empieces a amortizarlo, menos trabajo te costará conseguirlo, incluso generarás unos ingresos extra gracias a los intereses que puedes conseguir al rentabilizar el dinero en una cuenta de ahorros.

  • También, es necesario consultar el Instituto Nacional de Estadística, si eres autónomo, para conocer las estadísticas y medidas correctoras de tu sector.

Consejo 4: Consume de forma responsable y edúcate en finanzas

A la hora de consumir siempre compara para dar con el artículo que sobresalga en relación calidad-precio, y evita contratar servicios que no entiendas al 100%. 

Por ello, es conveniente comprender conceptos como Euríbor, el TIN o TAE para saber cómo funcionan los artículos bancarios y entender hasta su “letra pequeña”. Estos puntos son importantes para saber cómo gestionar tus finanzas personales.

Consejo 5: Ser precavido

Es importante entender los productos financieros que se emplean y conocer los riesgos de las tarjetas de crédito y préstamos. También es esencial que tengas un fondo de emergencia para el día de mañana. 

Por otra parte, es recomendable que examines los extractos de las tarjetas y cuentas que tengas, sobre todo si detectas algún fraude para dar aviso al banco. Saber cómo sanear la economía familiar incluye conocer y detectar posibles engaños financieros.

En conclusión, organizar tu economía familiar no tiene por qué suponer un problema, siguiendo estos consejos podrás hacerlo sin mayor dificultad.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Javier Linares.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad