maximizar ingresos con fondos indexados

¿Cómo ganar dinero con los fondos indexados?

Si eres de los que valora su tiempo, valoras el dinero que has ganado trabajando duramente y que además has conseguido ahorrar, no sucumbiendo a los mil placeres terrenales y materiales que nos ofrece la vida.

Eres de los que busca no solo ahorrar, sino conseguir que nuestro dinero se multiplique en el tiempo de una manera segura, relativamente estable y sin que nos frían a comisiones por el camino.

Tienes que quedarte hasta el final del artículo porque te voy a contar cuáles son los mejores fondos indexados para convertirnos en millonarios con paciencia y cómo invertir en ellos.

cómo  maximizar ganancias

¿Cómo funcionan los fondos indexados?

Os voy a contar cuáles son mis 3 fondos indexados favoritos y vamos a analizar al detalle donde invierten, como lo hacen, con qué rentabilidades y sus comisiones, que ya te adelanto, que son mínimas.

Para empezar vamos a definir rápidamente qué es un fondo indexado.

Tal y como explico en mi curso de inversión inteligente, un fondo indexado, es como una cesta de muchas y distintas acciones que tienen algo en común, normalmente la localización geográfica de las empresas que lo componen.

Esta cesta de acciones automáticamente compra y vende por nosotros las acciones de la siguiente manera. Compra más de lo que va subiendo en precio o cotización, y va vendiendo lo que a ojos del mercado cada vez tiene menos valor.

Funciona de cierta manera como una limpieza continua del mercado, constantemente apuesta por los ganadores, y va quitando peso en su cesta a las acciones perdedoras.

Tenemos fondos indexados que invierten en las 500 empresas más grandes de EEUU por cotización como el SP500. También tenemos fondos indexados que literalmente invierten en todas las empresas del mundo o fondos indexados que invierten en bonos.

Tipos de fondos indexados

Hay fondos indexados para todo, pero generalmente los podemos clasificar en 4 tipos:

  1. Fondos indexados por tamaño de compañías: Pequeñas empresas, medianas empresas y grandes empresas.
  2. Fondos indexados por localización: Fondos indexados a la bolsa estadounidense, a la española (esta te recomiendo que no inviertas) y a los mercados emergentes.
  3. Fondos indexados por sectores: Existen fondos indexados específicamente diseñados para invertir en sectores particulares como el Retail, el Real Estate, el sector industrial.
  4. Fondos indexados para invertir dependiendo de divisas o bonos gubernamentales.

La principal diferencia entre un fondo indexado y un fondo de inversión tradicional es que un fondo indexado no intenta vencer al mercado.

Es decir, no está constantemente comprando y vendiendo acciones porque piense que están sobrevaloradas o infravaloradas, sino que un fondo indexado únicamente quiere replicar el comportamiento del mercado y crecer con él ajustándose a su índice de referencia.

Por cierto, la plataforma que yo uso y recomiendo para invertir en fondos indexados y otros tipos de activos financieros es: My Investor (accede pulsando aquí).

➤ Cómo es una gestión más pasiva que no requiere de inteligentísimos gestores detrás intentando adivinar qué pasará con el precio de una acción, los fondos indexados tienen costes de comisiones infinitamente menores que los fondos de inversión tradicionales.

Los mejores fondos indexados para invertir en 2023

Y ahora, que más o menos entendemos que son los fondos indexados, vamos a ver cuáles son en mi opinión los más rentables y a los que debemos prestar atención especial e invertir en ellos para acercarnos a nuestro ansiado objetivo de rentabilizar nuestro dinero.

Vanguard US 500 Stock

El Fondo Indexado más popular por su rentabilidad, historia y sencillez es el Vanguard US 500 stock index. En él se invierte en las 500 empresas más grandes de EEUU, donde se encuentran algunas como Apple, Amazon, Facebook, Google y próximamente como anunciaron ayer TESLA.

Desde el año 2000 ha dado a sus inversores una rentabilidad del 6,3% y en los últimos 10 años una rentabilidad de casi el 15%. Históricamente, desde la creación del índice promedia un 7% de rentabilidad post-inflación en más de 60 años de historia.

cómo se maximizan ganancias

En este fondo tendrás exposición a los siguientes sectores:

claves para maximizar ganancias
  • 26% Tecnología
  • 14% Salud
  • 13% Finanzas
  • 4% Sector del consumo

Las comisiones de este fondo desde España son bastante bajas, de solo 0,1% anual. Es decir, de cada 10.000€ únicamente 10€ anuales en comisiones.

✔️ Para poder invertir en él desde España directamente a través de Vanguard necesitaríamos bastante capital inicial, prácticamente 50.000€. No obstante, gracias a la aparición de los nuevos bancos online como My Investor, podemos invertir desde prácticamente 10€.

Personalmente en este fondo es donde invierto la mayoría de mi dinero destinado a fondos indexados, en mi caso tengo planificada la compra diaria de este fondo por valor de 14€ cada día.

My Investor permite dejar fijadas las aportaciones periódicas y tú puedes seleccionar la periodicidad de la misma, desde diario, semanal, quincenal o mensual, con lo que puedes dejarlas preseleccionadas. Automáticamente, cuando llegue el día o días fijados se comprarán tus participaciones en el fondo.

Además de Vanguard, hay otras gestoras que también ofrecen este mismo tipo de fondo de inversión, aunque con unas condiciones algo distintas.

Por ejemplo, en MyInvestor tenemos también la opción de la gestora Fidelity, que desde hace poco ha decidido entrar en la guerra por el dominio de fondos indexados con muy bajas comisiones.

Siendo así, nos ofrecen su versión del SP500 con unas comisiones algo menores, del 0,06% en lugar del 0,1% de Vanguard, pero con la contrapartida de tener que invertir un mínimo de 2500€ en la primera aportación.

Para decantarnos por uno o por otro, solamente debemos hacernos la pregunta de si nuestra primera aportación será inferior o superior a 2500 euros, en el caso de que sea superior, deberíamos decantarnos por la opción de fidelity, ya que la segunda y posteriores aportaciones no tienen mínimo de cuantía.

MSCI WORLD

El segundo fondo que podemos necesitar a la hora de invertir por diversificar algo más geográficamente y no tener todos nuestros huevos en la cesta americana, debemos tener en cuenta el Fondo indexado al MSCI WORLD.

Este índice recoge la capitalización y valor de las compañías más grandes e importantes de todos los países desarrollados, de los que te dejo aquí una lista:

La rentabilidad desde 1987 de este índice y de sus fondos indexados ha sido de un 8%. Pese a invertir en esta larga lista de países, podemos agrupar el peso de las regiones de la siguiente manera:

principales regiones para invertir

Respecto a la distribución por sectores, ocurre bastante similar a lo que pasa en el SP500 siendo el sector de tecnología el gran dominante.

mayores sectores para invertir

✔️ Para invertir en este fondo volvemos a tener dos opciones principales:

  1. La primera es hacerlo a través de vanguard, que como sabemos en My Investor no hay mínimo de entrada, y una comisión del 0,18% en este fondo.
  1. La segunda a través de Fidelity que la comisión nos baja al 0,12% pero volvemos a tener el mínimo de entrada de 2500 euros.

MSCI Emerging Markets

Esta opción es muy interesante si no se quiere tener demasiada sobre exposición al SP500 o a la economía americana, aunque si realmente lo que queremos es diversificar aún más, sobre todo con vistas puestas en Asia, el fondo más interesante para ello es el siguiente:

Este índice se centra en países asiáticos y brasil en su mayoría, podemos ver aquí la distribución por países.

trucos para maximizar las ganancias

Es el índice perfecto si queremos tener exposición a china, Taiwán corea o india sin entrar a comprar acciones puntuales, la mayor posición de este fondo es el gigante del ecommerce ALIBABA.

qué hacer para maximizar ganancias

Puedes invertir en estos fondos a través de My Investor.

¿Cuál ha tenido mejores rentabilidades?

Respecto a las rentabilidades:

cuáles dan más rentabilidad

La contrapartida de este fondo es que tiene unas comisiones algo más altas, siendo en la opción Vanguard de 0,28% anuales, casi el triple que las del SP500 y en Fidelity de 0,2% anuales.

¿Entonces, en qué índice invertir?

Mi opinión es que si no tenemos demasiado capital, nos podemos centrar en empezar con el SP500 por sus bajas comisiones.

Por qué aunque las empresas tengan su cotización en EEUU, realmente todas abarcan un mercado global, y con la amplia y diversa tipología de empresas que componen el SP500 realmente ya obtenemos una suficiente diversificación.

cómo hacer para maximizar ganancias

Espero que te haya servido el artículo.

Te recuerdo que ya está disponible mi curso completo en finanzas personales e inversión, puedes ver más información pulsando aquí.

¿Quieres invertir con buenas condiciones?

Entradas Recientes

Entradas Relacionadas

hucha donde guardar dinero

Cómo invertir en fondos indexados desde España

¿Buscas una inversión que no requiera de habilidad ni tiempo? Los fondos indexados son para ti. Invertir en fondos indexados es sencillo, basta con configurar una aportación mensual periódica al fondo seleccionado y olvidarse de ese dinero por un largo periodo de tiempo. Sigue con tu vida, disfrutándola al máximo,

Leer más »

¿Cómo ganar dinero pasivo invirtiendo?

Hoy vamos a explorar exactamente cuánto necesitas invertir para generar 1,000 € o dólares al mes en ingresos pasivos y cuánto tiempo tomará lograr esto sin desembolsar todo el efectivo de una sola vez. Analizaremos este objetivo a través de diferentes medios: criptomonedas, bolsa e inmuebles. Tabla de contenidos1 Dos

Leer más »