Hoy explicaremos el camino hacia la libertad financiera a través de un movimiento originario de los Estados Unidos conocido como FIRE; Financial Independent Retired Early, que se traduce como: Libertad financiera con jubilación anticipada.
Este movimiento, fundado por visionarios, tiene como objetivo alcanzar la jubilación de manera temprana mediante la obtención de la independencia económica.
Tabla de contenidos
Libertad financiera
En nuestra charla de hoy, analizaremos cuánto capital es necesario para lograr esta jubilación anticipada y las diversas formas de libertad financiera existentes.

Hace un tiempo, me sumergí en la lectura e investigación sobre este tema, ya que desde los 21 años tuve el privilegio de obtener buenos ingresos con el emprendimiento que inicié.
Esto despertó en mí un gran interés en aprender a administrar esos recursos de manera eficaz para no malgastarlos. Los cuales explico también en mi curso de inversión y finanzas personales.
Como muchos saben, es esencial no solo saber generar dinero, sino también gestionarlo adecuadamente.
Un ejemplo de ello son algunos jugadores de la NBA, según un informe del diario AS, el 60% de ellos enfrenta dificultades económicas solo 5 años después de retirarse, a pesar de haber acumulado millones.
Mi caso personal
En mi caso, provengo de una familia de clase media en Vallecas, Madrid. Cuando comencé a ver y aprovechar las oportunidades de generar ingresos, estaba decidido a que no fuera solo una fase pasajera en mi vida.
Mi objetivo era utilizar ese capital y experiencia para aprender a administrarlo y establecer un futuro financiero estable. Fue entonces cuando me topé con el concepto de FIRE, me adentré en el mundo de los mercados financieros e inmobiliarios, y me dediqué no únicamente a incrementar mis ingresos, sino a hacer que trabajaran para mí.
Aspiro a que, en algún momento, pueda despertar y no necesitar generar ingresos activamente para disfrutar de mi vida.
El movimiento FIRE
El movimiento FIRE va sobre conseguir ahorrar e invertir una cantidad suficiente de dinero para que después con los rendimientos de nuestro patrimonio no nos tengamos que preocupar de trabajar.
Para esto, es necesario tener muy claros cuáles son nuestros costes de vida mensuales, ya que en función de ello necesitaremos una cantidad u otra.
Hay distintos niveles de FIRE, en función de la libertad que vamos consiguiendo y el patrimonio que vamos ahorrando. Ahora vamos a ir viendo cada nivel de libertad financiera, y el patrimonio que nos haría falta para ello.

En primer lugar, explicar que la cifra habitual que ha de tenerse para considerarse plenamente libre a nivel financiero es el de tus costes anuales multiplicado por 25. Esto es, si tienes unos costes de 1600 euros al mes de vida necesitarías 1600*12*25= 480.000 euros.
Por tanto, cada persona necesitará una cantidad distinta, ahora, vamos a ver en el movimiento FIRE qué niveles hay en la escala de libertad financiera.
Coast FIRE
El primer nivel de libertad financiera es el de Coast FIRE.
Este nivel de libertad juega con el interés compuesto, se trataría de tener invertido el suficiente dinero para que haciéndolo crecer en fondos indexados al 7% anual que es el retorno estimado del SP500.
Teniendo en cuenta los más de 60 años de historia, acabaríamos obteniendo la cantidad que necesitamos que hemos sacado de la fórmula de 25* costes anuales.
Para ponerlo muy simple, imaginaros que tenemos un piso de 1.000.000 de euros alquilado que terminamos de pagar en 20 años y cuya hipoteca se nos está pagando con el alquiler del mismo.
El alquiler de este piso son 3500 euros y con ese dinero podríamos vivir sin tener que trabajar, pues estaríamos en este nivel de COAST Fire, ya que teóricamente en 20 años seremos totalmente libres solo amortizando la hipoteca con el pago de los inquilinos.
Lo mismo aplica si, por ejemplo, con 30 años tienes invertido en un fondo indexado SP500 100.000 euros.
Si usamos la calculadora del interés compuesto durante 30 años creciendo al 7%, veríamos que al alcanzar los 60 años tendríamos si el mercado sigue la evolución histórica unos 761.000 euros, lo que nos daría unos 25,000 euros al año en rendimientos de media para vivir sin trabajar.
A los 30 no seríamos independientes, pero habríamos sembrado las semillas para serlo en el futuro.

En resumen, mientras estás en este nivel, estás esperando que tu patrimonio vaya creciendo, pero ya has puesto las bases para ello, con las aportaciones a fondos, o las entradas a pisos. Además, puedes anticipar la fecha prevista si puedes continuar aportando más a estas cantidades.
Yo personalmente considero que estoy en este nivel.
Barista FIRE
En el nivel Barista FIRE tienes suficiente dinero invertido para cubrir muchos gastos, pero no todos.
No podrías sencillamente dejar de trabajar, pero gran parte de tus necesidades sí que están cubiertas. Los ingresos te dan ese extra para seguir aumentando tu patrimonio con el objetivo de llegar al siguiente nivel de libertad financiera.
Tiene el nombre de barista porque según el movimiento fire, podrías dejar tu trabajo principal y coger un trabajo a tiempo parcial que disfrutes con el que ya tendrías suficiente dinero para vivir.
Lean FIRE
El nivel Lean FIRE sería el primer nivel de libertad financiera, y el objetivo es conseguir unos rendimientos de patrimonio similares o incluso inferiores al sueldo medio del país en el que vives, con el objetivo de vivir con pocos gastos mensuales en cuanto a coches, comidas y ocio, aquí nuestros gastos mensuales deben estar muy controlados.
Este nivel le valdría para retirarse a gente con un estilo de vida muy frugal, quizá personas que pueden irse a vivir lejos de grandes ciudades donde los costes de vida son mucho menores. Somos teóricamente libres a nivel financiero, pero evidentemente con un control exhaustivo de costes para no quedarnos sin dinero.
FIRE
El penúltimo nivel sería el de FIRE a secas, sería el de poder mantener tu nivel de vida actual, sin ser extremadamente frugal, pero tampoco derrochando, porque ya tus inversiones y patrimonio te lo sufragan.
En este punto, si quieres dejar tu trabajo del todo, puedes hacerlo porque tienes suficiente patrimonio para no tener que necesitar trabajar, y si lo haces es por diversión o por querer aumentar más tu nivel de vida o patrimonio.
FAT FIRE
El último nivel sería el de FAT FIRE. Se considera FAT FIRE cuando te puedes retirar con unos rendimientos superiores a 100.000 euros al año, sería un nivel muy elevado de independencia financiera.

Conclusión
Como ya hemos visto, es muy fácil calcular en qué punto estamos nosotros en este momento.
Para ello solo necesitamos saber 3 cosas:
- Cuánto dinero gastamos al mes
- Cuánto dinero tenemos ahorrado
- Cuánto dinero ganamos
Si sabemos las respuestas a estas 3 preguntas, podemos empezar a planear nuestra jubilación y nuestro camino hacia la libertad financiera.
Recuerda que puedes aprender a optimizar tus finanzas personales e invertir de forma optimizada con mi curso de inversión inteligente, accede a él pulsando aquí.