¿Buscas una inversión que no requiera de habilidad ni tiempo? Los fondos indexados son para ti.

hucha donde guardar dinero

Invertir en fondos indexados es sencillo, basta con configurar una aportación mensual periódica al fondo seleccionado y olvidarse de ese dinero por un largo periodo de tiempo.

Sigue con tu vida, disfrutándola al máximo, mientras que tu fondo indexado genera intereses de forma pasiva.

En este artículo te enseñaré paso a paso cómo invertir en fondos indexados al tiempo que responderé a las preguntas más frecuentes que me han hecho en comentarios del canal e Instagram.

Así que, sin más preámbulos, empecemos por la pregunta que más me han hecho:

¿Qué riesgo tienen los fondos indexados?

Siempre que se realiza una inversión de dinero existe un riesgo asociado, pero en este caso el riesgo de invertir en un fondo indexado como el SP500 o el MSCI World es bajo.

Un fondo indexado como el SP500 ha ofrecido una media de rentabilidad anual superior al 10% en los últimos 50 años.

Crecimiento histórico del fondo indexado SP500

Los fondos indexados tienen un riesgo bajo gracias a la diversificación de los activos y a la ponderancia de los mismos. Esa diversificación además es automática, tú solamente debes meter tu dinero cada mes al índice seleccionado y el sistema se rebalanceará dependiendo de las condiciones de mercado.

¿Y qué quiere decir que un índice se rebalancea dependiendo del mercado?

Para responder a esta pregunta hay que responder primero a qué es un fondo indexado y la respuesta es simple: un fondo indexado replica un índice compuesto por determinadas acciones de empresa (Tesla, Apple, Nike… piensa en la que quieras) de forma diversificada.

Los fondos indexados se autorregulan y compensan según lo grande que sea la capitalización de mercado, es decir, valor de esa acción.

Aquí puedes ver una tabla de las empresas más grandes del mundo:

AcciónCapitalización de mercado (en billones)
Apple2051
Saudi Aramco1920
Microsoft1778
Amazon1558
Alphabet (Google)1393
Meta (Facebook)839
Tencent753
Tesla641
Alibaba615
Berkshire Hathaway588
TSMC534
Visa468
JPMorgan465
Johnson & Johnsons433
Samsung431
Ranking de las empresas más grandes de mundo por capitalización de mercado

Así pues, lo que hace un fondo indexado cuando inviertes en él, por ejemplo unos 200€ mensuales, es repartir ese monto de modo proporcional a la capitalización de mercado de cada empresa dentro de ese índice.

Por ejemplo, invirtiendo en el MSCI World, índice que replica el comportamiento de 1600 empresas de hasta 23 países, resultaría en que de esos 200€, el 4.26% iría para Apple mientras que Tesla recibiría solamente el 1.13% de la inversión realizada. El resto se distribuiría de forma ponderada según el valor de cada empresa.

Las empresas de menor valor dentro del índice, por ejemplo, obtendrían un porcentaje meramente simbólico de tu inversión, cercano al 0.1%.

Guía Completa para invertir en fondos indexados en 2022

Otros beneficios que ofrecen los fondos indexados son:

  • Hay muchas empresas dentro de esos índices que reparten dividendos a sus inversionistas de forma periódica, por lo que al tener participaciones de las mismas, te darán dinero gratis que podrás reinvertir de forma automática en el fondo.

*Estos dividendos los ofrecen normalmente empresas cíclicas o de consumo como Coca Cola o Nike, las cuales ya han crecido y expandido por todo el globo y son líderes de mercado por lo que el crecimiento de su acción en la actualidad es limitado; los dividendos por ende son un incentivo para comprar y, sobre todo, mantener ese tipo de acciones.

  • Un fondo indexado se limpia de forma automática. Por ejemplo, ahora la empresa más grande del mundo es Apple y por ello una parte mayor de tu inversión se destinará a comprar participaciones de Apple, pero si de repente su tecnología fallara estrepitosamente y cayera al Top 200 de empresas por capitalización de mercado, el porcentaje de tu inversión en Apple dentro del fondo, también se vería muy reducido desde ese entonces.
  • Un fondo indexado es considerado un fondo de gestión pasiva por lo que apenas tienen comisiones.

*Además en este artículo te contaré cómo invertir en fondos indexados con el mínimo de comisión posible 😉

¿Cuál es la rentabilidad media de un fondo indexado?

La rentabilidad media de los mejores fondos indexados está alrededor del 10% anual, pero restando la inflación promedio del 2% que hay en España, se quedaría en un rendimiento neto del 8% anual.

Puede parecer poco pero te garantizo que no lo es. Un 8% anual (en el peor de los casos) es una auténtica locura si dejas correr algunos años… Aquí puedes hacer tú mismo los cálculos en mi calculadora de fondos indexados.

Generalmente, los fondos indexados como el SP500 (que replica a las 500 empresas más grandes de Estados Unidos), en el medio y largo plazo siempre terminan superando el rendimiento de los fondos de gestión activa que ofrecen los bancos (con unas comisiones mucho más altas por cierto) y a los inversores particulares.

  • Al cabo de 10 años, solamente el 5% de fondos de gestión activa han superado a un fondo como el SP500.

*Además tienes que saber esto: muchos de los fondos de gestión activa que te ofrecen los bancos tienen o tendrán un rendimiento negativo en los próximos 2 a 5 años; cuando esto sucede, simplemente eliminan ese índice y borran su historial para cribar solamente aquellos pocos en los que consiguen rendimiento positivo (aunque raramente superior al rendimiento del SP500).

Así que en resumen: los fondos indexados democratizan la inversión y la hacen accesible a cualquier bolsillo; pones tu dinero a trabajar y sacas rendimiento personal al crecimiento mundial de la economía, todo esto de forma segura sin esfuerzo y con unas comisiones bajísimas.

 ¿No es eso genial?

Invertir en fondos indexados es fácil y te permite vivir despreocupado independientemente de la tendencia del mercado.

Por poner un ejemplo práctico:

¿Quién ganará la Champions el próximo año?

Hay varios candidatos, los que siempre están ahí. Pero elegir solamente uno es complicado… Además puede haber lesiones, malos cruces…

En el mercado ocurre lo mismo, aunque a priori hay mejores empresas que otras y lo han demostrado año tras año. El éxito pasado no garantiza el éxito futuro, sin embargo el mercado siempre dejará ganadores y si inviertes en un fondo indexado, tú estarás invirtiendo en ellos; quizá incluso sin saberlo.

Es así.

¿Cuáles son los mejores fondos indexados?

Para mí los mejores fondos indexados son aquellos que ofrecen una menor comisión, además de una trayectoria sólida de muchos años. Los mejores fondos indexados son:

  • Vanguard.
  • Amundi.
  • iShares.

Estos grupos inversores ofrecen fondos indexados de largo histórico, ofreciendo además comisiones altamente atractivas en comparación a fondos de gestión activa o a compras de inversionistas individuales.

Pero…

¿Dónde invertir en fondos indexados?

Aunque bancos como probablemente el tuyo los ofrezcan así como varios roboadvisors, mi recomendación es que uses MyInvestor.

MyInvestor está regulada por el Banco de España y la CNMV lo cual garantiza la transparencia y seguridad en tus operaciones.

La diversidad de fondos indexados, la facilidad de uso de su aplicación y las bajísimas comisiones, hacen que se destaque como la opción predilecta para muchos inversores, asesores y coaches financieros (entre los que me hallo 😊).

¿Qué ventajas ofrecen los fondos indexados de MyInvestor? (CON DATOS)

  • No tienen mínimos de inversión en fondos, Vanguard, iShares, Fidelity, Amundi…(puedes invertir desde 10€ al mes).
  • Automatización sencilla para que puedas hacer aportaciones periódicas.
  • Máximo de 0.3% de comisión (el fondo indexado de Vanguard que replica el SP500 es de 0.1%). Este es su ISIN por si quieres buscarlo: IE0032126645.
  • 0 (sí, cero) comisiones de custodia, traspaso o suscripción al fondo.

*Dejar claro que las comisiones no son por operación como sucede con las acciones, ETFs o criptomonedas. Esta comisión del 0.3% es el coste que tiene invertir en ese fondo, que se descuenta ya de la rentabilidad del mismo. Es decir, el 10% de rentabilidad es ya después del 0.3% de comisión.

*Vanguard es la gestora de fondos indexados más prestigiosa del mundo ofreciendo diversificación y seguridad tanto en el fondo indexado SP500 (mi favorito) o el Vanguard Total International Stock Index Fund (VTIAX), por poner un par de ejemplos.

¿Cuándo hay que invertir en fondos indexados?

Si echas un vistazo a los estudios la gran mayoría establecen que la estrategia adecuada no es intentar comprar un índice cuando está bajo, y vender cuando está alto, sino comprar regularmente algo de dinero cada mes y dejarlo crecer por 15, 20 o 30 años jugando la carta del largo plazo.

Por eso si te decides por invertir con este tipo de fondo, no pienses tampoco que no vas a tener caídas, sabemos que las habrá, la economía se mueve en ciclos, unos son expansivos y otros de corrección; vamos a tener altibajos, pero siempre deberíamos obtener rentabilidades positivas en un horizonte a 20/30 años.

¿Quieres que hagamos cuentas?

Periodo de tiempoAportación mensual al fondoRatio Revalorización anualInterés generado / beneficios
10 años200€10%17.310€
15 años200€10%47.584€
20 años200€10%105.139€
25 años200€10%207.578€
30 años200€10%383.865€
35 años200€10%681.655€
40 años200€10%1.179.356€

Estimaciones realizadas contando el rendimiento anual medio del SP500 en los últimos 50 años. Aquí puedes hacer tus cálculos.

Como podrás ver, cuántos más años pases metiendo dinero en el fondo independientemente de la situación del mercado y más tiempo dejes correr ese dinero sin sacarlo, más grandes serán tus ganancias.

*¿Sabías que los fondos indexados también pueden heredarse? Descubre más aquí.

Cómo invertir en fondos indexados (PASO A PASO) VIDEO TUTORIAL

Para ver cómo invertir en fondos indexados como lo hago yo, te comparto este vídeo en el que te cuento paso a paso como invertir con MyInvestor en fondos indexados. Verás qué sencillo es si sigues los pasos que te cuento en el video:

Aquí podrás abrir tu cuenta de Myinvestor  y empezar a invertir en fondos indexados.

El mejor momento para invertir es hoy, el segundo mejor fue ayer.

Para cualquier duda o preguntas que quieras hacerme, nos vemos en los comentarios. 😉

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Javier Linares.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Raiola Networks que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad