Si quieres empezar a invertir en criptomonedas, pero no tienes claro en cuáles invertir, o cómo hacerlo para ganar dinero de manera segura con ellas, este es tu artículo.
Hoy vamos a estudiar cómo comprar criptomonedas de manera segura, cómo funcionan las mejores criptos, cuáles son, y cuando venderlas para ganar dinero con ellas.
Tabla de contenidos
El crecimiento de la inversión en criptomonedas
Y es que cada vez son más las grandes fortunas de familias tradicionales que invierten en cripto activos, y así nos lo confirma la jefa de gestión de Wealth Management de JP Morgan, afirmando que la mayoría de sus clientes ven a Bitcoin como un tipo de activo más, comparándolo y poniéndolo incluso a la altura del Real Estate.

Incluso grandes instituciones como Tesla, Microstrategy, y otros cientos de inversores grandes ya están invertidos en distintos cripto activos, tanto es así, que Fidelity, una de las 5 gestoras de capital más grandes del mundo, afirma que un tercio de ellas posee exposición a estos cripto activos.
La consultora Deloitte, en su entrevista a profesionales del sector de las finanzas, confirmó que estos mismos trabajadores de las finanzas tradicionales creían que los cripto activos habían llegado para quedarse, y que incluso algunos, ejercerán de alternativa clara al sistema financiero tradicional.
➤ Además de estas grandes empresas e instituciones, ya hay países como El Salvador donde los ciudadanos pueden pagar sus compras o incluso impuestos en Bitcoin, siendo una moneda de curso legal.
Así que en el artículo de hoy vamos a ver cómo puedes comprar estos cripto activos de manera segura para sacar provecho a la cripto revolución.
Y es que en este canal siempre intento traeros todo mi conocimiento sobre bolsa, fondos indexados, inversión en inmuebles, y en definitiva, todo lo relacionado con la inversión responsable para que aprendas a invertir y gestionar tu dinero con garantías.
Quiero aprovechar este momento para comunicarte que he desarrollado mi propio curso para ayudaros y formaros en estos temas. Si quieres que te enseñe a crear tu cartera de inversión de forma inteligente, puedes acceder a mi curso, pulsando aquí.
Entendiendo qué son las criptomonedas
Ahora sí, podemos continuar. En primer lugar, antes de lanzarnos a comprar criptomonedas, como vas a ver después, déjame explicarte que son esto de las criptomonedas:
Las criptomonedas son tokens virtuales que representan partes de una red, estas redes tienen unas características muy importantes, y es que están programadas en algoritmos para cumplir ciertas reglas.
Hay algunas criptomonedas que cumplen funciones tecnológicas y sirven para mejorar la vida de la gente a través de las nuevas tecnologías y otras que tienen fines monetarios.
Principales criptomonedas
Actualmente, hay varios miles de criptomonedas, pero nosotros nos vamos a centrar en este artículo en las dos principales:
- Bitcoin
- Ethereum.
No es que las otras no sean importantes, pero necesitaríamos horas y horas de artículo para poder analizar unas cuantas, y en mi opinión, para empezar a invertir, basta con hacerlo con Bitcoin y Ethereum.

Bitcoin
Bitcoin es la criptomoneda más importante por valor. La red Bitcoin está programada para que haya un máximo de 21 millones de bitcoins en circulación y que cualquier persona pueda enviarlos libremente a donde quiera sin que ningún gobierno pueda evitarlo o intervenir.
A su vez, cada bitcoin, se divide en 100.000.000 de satoshis, esto es como si dijéramos que un euro está dividido en 100 céntimos.

Las características que hacen que Bitcoin esté logrando esta aceptación tan masiva son varias, en primer lugar:
Bitcoin es mantenida por miles de personas anónimas que se conectan a su red, y de manera descentralizada la hacen funcionar a través de crear lo que se conoce como una cadena de bloques.
Al final no es otra cosa que registrar las operaciones que hace la red, en todos estos ordenadores de personas que no se conocen entre sí.
Al no estar vinculado a ningún estado ni institución, nadie puede prohibirte enviar o recibir dinero, y si me lees desde Europa quizá esto no te preocupe mucho, pero hay decenas de países menos democráticos donde los gobiernos expropian el dinero a sus ciudadanos o no les permiten enviarlo al extranjero.
Los bitcoins que existen y los nuevos que se van a crear están limitados, en el futuro habrá un máximo de 21 millones de Bitcoins en circulación, al contrario de lo que ocurre con el dinero conocido como FIAT, que es el dinero que circula como el euro o el dólar.

Al estar limitado a 21 millones, se convierte en un medio no solo de intercambio de valor si no de almacenamiento de valor.
Por tanto, mientras el euro y el dólar va perdiendo poder adquisitivo debido a la impresión masiva de estos, que ha hecho que solo en los últimos dos años se haya creado el 25% de todos los que existen, el bitcoin se va revalorizando respecto al euro o al dólar.

Estas características, el tener una oferta limitada, y el poder ser enviado sin apenas coste, ya que se puede enviar bitcoin por valor de un millón de dólares y pagar apenas un par de euros en comisiones por el envío, hace que muchos inversores lo consideren el oro 2.0 o oro del siglo XXI.
Ya que al igual que el oro, es un recurso escaso. Y la sociedad ha acordado que sirve para almacenar y transportar valor, solo que es infinitamente superior a nivel de tecnología, pues puede almacenarse sin coste y enviarse a cualquier parte del mundo en apenas un instante.
Por todo esto, como hemos visto al principio del artículo, grandes inversores, empresas, e incluso países lo están adaptando como manera de preservar y multiplicar su riqueza.
Ethereum
Ethereum al contrario que Bitcoin, cuyo principal valor hoy en día es el de mantener el valor del dinero gracias a su estabilidad y su oferta limitada, ofrece multitud de funcionalidades a nivel tecnológico.
- Desde contratos inteligentes, a finanzas descentralizadas, e incluso los tan de moda NFTs que permiten ostentar la propiedad de arte digital o incluso tokenizar la propiedad de cosas tan sencillas como las entradas a un concierto.

Con un NFT, podrías registrar en la cadena de bloques que la propiedad de un piso es tuya, y no habría necesidad de ir a notarios para venderlo.
Esto es porque podrías simplemente intercambiar la propiedad del piso en la red blockchain al venderlo y te ahorrarías las comisiones desorbitadas de intermediarios como los notarios.

Ethereum tiene su propio lenguaje de programación y está en constante evolución, añadiendo nuevas y sorprendentes funcionalidades. Además, es en Ethereum y su lenguaje de programación donde se basan la mayoría de las nuevas criptomonedas.
La tecnología blockchain no ha hecho más que empezar y la mayoría de los expertos en tecnología afirman que va a cambiar el mundo tal y como lo conocemos.
El token de Ethereum sigue revalorizándose y a medida que esta blockchain siga mejorando, y siendo más utilizada, su valor seguirá creciendo.
Así divido mi cartera de criptomonedas
Personalmente, mi posición actual en criptomonedas es la siguiente:
- Tengo un 75% invertido en BTC
- Tengo un 25% en ETH.
Hace unos meses poseía otras Altcoins, que es como se conocen a las criptomonedas no tan principales como ETF y BTC. Pero ahora mismo tengo la cartera concentrada así hasta que encuentre nuevas oportunidades.
¿Cómo comprar criptomonedas?
Para invertir en criptomonedas y mantenerlas hay que seguir una sencilla estrategia:
Lo más importante es ser consciente de que al no ser un ente descentralizado, no debes enviar criptomonedas ni dar tus claves de ellas a nadie, ya que no podrás recuperarlas de ninguna manera al no poder nadie revertir la transacción.
Por tanto, aquí vamos a ver cómo comprarlas y almacenarlas de manera 100% segura.
La manera más sencilla y segura de comprar criptomonedas es a través de lo que se conoce como un Exchange. En un Exchange las personas que tienen criptomonedas las ponen a la venta para que otros puedan comprarlas.
El Exchange actúa de intermediario y se asegura de que esto pueda hacerse de manera segura a cambio de una comisión.
✔️ En mi opinión, el mejor Exchange por comisiones y seguridad es Kraken, y es el que yo utilizo personalmente. Es un exchange americano, con sede en california y jamás ha sido hackeado ni ha tenido problemas con los usuarios.

Una vez creada la cuenta, para depositar tu dinero, te pedirán que verifiques tu dirección e identidad, esto lo podrás hacer adjuntando un documento que las acredite y en unos minutos tendrás la cuenta verificada y lista para usarla.
Para depositar dinero se puede por varios métodos, pero los principales son:
- Transferencia bancaria,
- Tarjeta de débito o crédito.
Si lo prefieres hacer por tarjeta, es tan sencillo como darle a comprar y hacer la operación que desees.
Si ya tienes el dinero depositado, la opción más sencilla es darle a comprar crypto y hacer la operación que quieras: puedes comprar, vender o convertir, convertir es simplemente cambiar una moneda por otra.
Para almacenar las criptos, si no tienes una auténtica barbaridad, yo te recomendaría que simplemente las dejes en el exchange, ya que un Exchange como kraken es seguro y no debería tener problemas.
No obstante, también puedes almacenarlas en un wallet físico, esto es como un USB donde descargas tus criptomonedas con unas claves, y solo tú con esas claves puedes utilizarlas. Este es un proceso un pelín más complejo y si quieres que trate de él, déjamelo en los comentarios.
Conclusión
Por último, para explicar de manera sencilla cuál es la estrategia para ganar dinero con ellas, compra poco a poco. El dinero que te sobre y que no necesites en tu vida y no vendas hasta pasada una década, independientemente de que te haga un X2 o te baje y valga la mitad.

La clave real para ganar dinero con un activo tan volátil como BTC o ETH es no vender en décadas. Porque han promediado más de un 200% de rentabilidad anual, pero por el camino han tenido correcciones de hasta el 90% en apenas unos días.
Dicho esto y para acabar, recuerda que si quieres formarte en inversión y mejorar tus finanzas personales, puedes acceder a mi curso de inversión inteligente.