El mundo de las inversiones se encuentra cada vez más extendido y al alcance de todo el mundo, debido a que no supone algo complicado o difícil de realizar. Cualquiera que quiera invertir en fondos indexados con menos comisiones lo puede hacer.
Los fondos indexados son un producto que se caracteriza por replicar un índice y tener costes muy bajos. Lo que hace de este modelo de inversión, uno de los principales pilares de la gestión pasiva.
Pero lo que realmente ha captado la atención de las personas ha sido su sencillez a la hora de operar y entender los conceptos implicados, su transparencia y las posibilidades de diversificación.
¡Conoce cómo funcionan los fondos indexados con menos comisiones!
Cuáles son las gestoras más importantes
A continuación, vas a conocer los gestores más populares en el mundo de los fondos indexados. De esta forma, tienes a tu disposición la información necesaria para decidirte por una.
Bankinter EE.UU. Nasdaq 100
Consiste en un fondo de gestión pasiva que invierte el total de sus ganancias en renta variable en Estados y es de gran capitalización bursátil. Tienen una tasa de crecimiento alta, con un 20,71% en los últimos 3 años.
El índice en el que se referencia es Nasdaq 100 Eur Hedged Net Total Return Index, el cual es una versión parecida a la Nasdaq 100, pero muestra la cobertura en base al tipo de cambio y muestra la rentabilidad neta de los dividendos.
Vanguard Global Stock Index Fund
Dentro de Stock Index Fund puedes invertir en las 1.600 empresas líderes, por solo un 0,18% de inversión. Vanguard es una de las gestoras más reconocidas a nivel mundial en los últimos tiempos.
Stock Index Fund es una de las mejores opciones para aquellos que están comenzando en el mundo de las inversiones en fondos indexados.
El índice que replica es MSCI World y esto supone que los principales inversores son Apple, Microsoft, Tesla y Amazon, entre otros. Dentro de esta compañía podrás invertir en fondos indexados de manera sencilla y económica.
El MSCI World se trata de uno de los índices bursátiles más populares del mundo de las inversiones y se considera como el reflejo de la economía y el mercado del primer mundo. Está compuesta por 23 países y 1.644 compañías.
iShares North America Equity Index
Es una de las gestoras reconocidas a nivel mundial, debido a que tiene un enorme patrimonio administrado y ofrece un rendimiento de un 18% anual, lo que supone una excelente alternativa para invertir tu capital.
Además, tiene objetivos ambiciosos, como alcanzar el mismo rendimiento que el MSCI North America. Esto supone tener un índice representativo de compañías de mediano y alto acadaulamiento en Estados Unidos y Canadá.
¿Cómo afectan las comisiones de los fondos indexados a la rentabilidad?
Uno de los aspectos más complejos en el mundo de las inversiones son las comisiones de mantenimiento, ya que no importa cuál es el producto en el que participes, siempre estarán ahí. Por esta razón, es importante averiguar cómo afectarán al resultado de estas operaciones y tus ganancias.
Estos fondos cobran un tipo de comisión, en concreto en la gestión, depósito, suscripción, reembolso y por éxito, los cuales se cobran cuando se tiene beneficios. De esta lista, la comisión por gestión y la de depósito son fijas, y se calculan en base a la cantidad de dinero invertido y se restan a la hora de computar la rentabilidad.
Las gestoras están obligadas a enviar una carta de forma anual, donde se explican las comisiones que se cobran y el impacto que tiene sobre la rentabilidad. Sencillamente, a más comisiones pagues, menos rentabilidad obtendrás.
¿Cómo saber si un fondo indexado es barato? Imagínate que inviertes en un fondo ficticio que te cobra un 2% de comisión y que no obtienes ningún tipo de rentabilidad. Con una inversión de 25.000€ habrás pagado 500€ de comisiones en tu primer año, lo que para ti supone una pérdida con el paso del tiempo.
Por esta razón, es importante adecuar las comisiones en base a la rentabilidad que tienes. Además, es un factor que debes tomar en cuenta en el momento de decirte por un fondo de inversión u otro.
Estos son los fondos indexados con menos comisiones
Como he mencionado anteriormente, es importante fijarse en las comisiones a la hora de invertir en un tipo de fondo u otro. Por esto, tendrás una lista de los gestores de carteras de fondos indexados, con buena rentabilidad y menos comisiones:
- Finizens: nació en 2016 y es uno de los fondos de inversión con mayor tecnología de vanguardia. Cuenta con una amplia cartera de clientes que tienen una experiencia satisfactoria.
- Indexa Capital: esta empresa comenzó sus operaciones en 2015 en España. Hoy en día, es una los fondos líderes dentro de la península ibérica, debido al capital que administran y las excelentes opiniones de los clientes.
- My Investor: se trata de un banco online que pertenece a Andaban España. Fue creada en 2017 y cuenta con una amplia cartera de clientes, debido a su propuesta original: te permite crear tu propia cartera de fondos indexados. Sus comisiones son pequeñas y tiene una amplia oferta de fondos indexados.
Además, ofrece más de 1.000 fondos de inversión de gestión activa de gestores nacionales e internacionales, diferentes planes de pensiones y servicios bancarios, como hipotecas, tarjetas de crédito y débito y cuentas corrientes remuneradas, entre otros.
En conclusión, las carteras de fondos indexados con menos comisiones son las más adecuadas para obtener una mayor rentabilidad dentro del mercado, ya que son pagos fijos que debes realizar a largo plazo. Es una excelente manera de optimizar tus ganancias y pérdidas.