Para poder obtener la libertad financiera, en un plazo de 10 años (el ejemplo que usaremos en este post), no solo es suficiente con ahorrar, sino también hay que invertir, porque si solo ahorras jamás te vas a poder jubilar.

Tabla de contenidos
Inflación: el dinero cada año vale menos
¿Por qué? Porque cada año el dinero que tienes vale menos debido a la inflación, y si solo ahorramos el ritmo al que va a crecer nuestro dinero, es muy lento.
Pero, afortunadamente, gracias a la inversión es posible hacer crecer el dinero más rápido.
Aunque haya momentos algo turbulentos como ahora, donde los mercados estén corrigiendo, si miras la rentabilidad de los grandes índices de bolsa por décadas.

Verás que la media es multiplicar tu dinero por 3,5 cada 15 años que te pasas invirtiendo, o lo que es lo mismo, obteniendo cerca de un 10% de rentabilidad anual.
Esto quiere decir que tu dinero ahorrado de media si está invertido puede crecer a un 10% anual, y esto es crucial porque esta revalorización compuesta es lo que nos va a permitir, jubilarnos y no necesitar trabajar más. Esto es gracias a la regla del 4%.
La regla del 4%
Es un estudio que demuestra que si tienes tu dinero invertido en un índice como el SP500 o el MSCI World, puedes retirar de la cuenta de inversiones un 4% anual sin que nunca se acabe el dinero.
Esto es porque lo que tú retiras se compensa con la revaloración que hemos comentado antes de cerca del 10%.
Por tanto, si consigues acumular el suficiente dinero, puedes vivir de tu dinero invertido sin tener que trabajar.
➜ Puedes ver mi artículo sobre cómo invertir en fondos indexados.
➜ Si quieres una formación premium, completa, en finanzas personales e inversión, accede a mi curso de inversión inteligente.
Tasa de ahorro
Ahora veamos las cuentas necesarias para conseguir esto. Recuerda que te dije que podrías dejar de trabajar antes si ahorras más y ponías ese dinero a invertir.

Pues bien, veamos con los siguientes ejemplos cuánto tiempo tardarías en poder vivir de tus inversiones según tu tasa de ahorro.
Vamos a verlo poniendo un sueldo de ejemplo, pero es indiferente, porque todo es proporcional, es decir, aplica lo mismo si ganas más o ganas menos.
El primer ejemplo:
Suelo de 24.000 anuales
- 50% ahorro
- 12.000 ahorras
- 12.000 gastas
- 13 años invirtiendo eso: 320.000
- Regla del 4%= 12.800 € anuales.
Con otro ejemplo:
El mismo sueldo de 24.000 anuales
- 60% ahorro;
- 14.400 ahorras
- 9600 gastas
- 10 años invirtiendo eso: 248.000€
- Regla del 4%= 9920 € anuales.
Depende de donde vivas 1 año más para pagar impuestos.
Otro ejemplo:
También con 24.000 anuales
- 70% ahorro
- 16.800 € ahorras
- 7200 gastas
- 8 años invirtiendo: 206.000 al 4%=11.560 €
Te retirarías realmente en el año 8, ya que tus inversiones valdrían 206.000 € lo que te daría, 8240 euros anuales.
Cómo ves cuanto más ahorres, más rápido te puedes retirar.
Ahora bien, hay un pequeño problema, hay un límite a lo que se puede ahorrar, estoy seguro de que el concepto de jubilación que tienes no es compartiendo piso y pagando por lo más barato del supermercado, ¿verdad?
Es vital aumentar los ingresos también, porque hay mucha gente que, si pusiese el foco que le pone a ahorrar, a buscar cómo subir el sueldo en el trabajo, o cambiar de sector, podría conseguir 300 € más al mes.

¿Cómo aumentar tus ingresos?
Que podrían ir directos a subir la tasa de ahorro y acercar el objetivo de libertad financiera. Pero como no me gusta dar consejos vacíos en estos artículos, déjame decirte que hago yo exactamente para aumentar mis ingresos.
Aumentar ingresos como emprendedor
Cuando la pandemia comenzó, yo solo tenía los ingresos del sueldo de trabajar para mi empresa, y la pandemia paralizó todo. Así que me dije esto no puede ser, no puede mi bienestar, depender de esto, mi felicidad, mi tranquilidad, si tuviese que alimentar un hijo.
Así que me prometí que jamás volvería a tener una sola fuente de ingresos. En ese momento pensé ¿cómo puedo monetizar más mi conocimiento?

Y lo vi claro. Llevaba años invirtiendo y ayudando a otras personas a invertir y es algo de lo que hay mucho desconocimiento, entonces me lancé a crear un canal de youtube y una página web para enseñar a la gente a invertir totalmente gratis.
YouTube a medida que vas creciendo te permite monetizar tus videos a través de adsense y, además, cuando tienes una audiencia más o menos grande, generalmente a partir de 10.000 suscriptores, te empiezan a llegar ofertas de empresas que te pagan por salir en tus videos a modo de publicidad o afiliación.
Además, generalmente la gente quiere aprender y quiere más de ti, por lo que puedes ofrecerles servicios o cursos como el que tengo en mi web.
➜ Por ejemplo, en mi caso, puedes acceder a mi formación en finanzas personales e inversión.
Los ingresos de YouTube aquí tienes.

Por supuesto, el primer año de subir contenido a mi web y a YouTube no gané ni un duro, pero el siguiente sí que me generó bastante más de 20.000 euros.
Este dinero que antes no cobraba y que puedo generar trabajando unas 6 horas a la semana en mi marca personal, me permite invertirlo todo y acercarme muy rápidamente a mi libertad financiera.
Aumentar ingresos como trabajador
Pero como trabajador sin montar negocios online también se puede hacer bastante. Una cosa que yo hago en mi empresa es que todo el que trabaja conmigo cobra más según genera.
Linkeo su salario a las ventas que me trae. De esta manera, todo el mundo tiene el incentivo de generar y ganar más y cuanto más ganamos todos, mejor para todos.
Por eso siempre recomiendo trabajar por objetivos y no solo por tiempo. Porque así, si te esfuerzas más y eres mejor que el del lado, acabarás ganando más y más.
Todo esto combinado, ahorrar más, ganar más e invertir más te puede hacer libre financieramente en 10 años.
Te aseguro que es posible y es hasta divertido porque al final todos tenemos que trabajar, y si lo hacemos con motivación se nos pasará mejor y disfrutaremos más e incluso optaremos a puestos mucho más enriquecedores.
✔️ Para mí empezar esta marca personal ha sido lo mejor que he hecho en mi vida, no por los ingresos, sino por la satisfacción de ayudar a la gente a invertir y gestionar mejor su dinero.
Recuerda que si quieres aprender a invertir y gestionar tus finanzas personales tal y cómo lo hago yo, puedes acceder a mi curso de inversión inteligente.