cosas que hacen los ricos para no pagar impuestos

¿Cómo hacen los ricos para no pagar impuestos?

Una persona promedio trabaja hasta junio únicamente para pagar los impuestos y sus obligaciones fiscales si consideramos conceptos como el IVA, el IRPF y las cotizaciones al Estado.

Por ello, en esta ocasión te ofreceré alternativas para que no sientas que trabajas exclusivamente para el Estado.

cómo hacen los ricos para no pagar impuestos

La solución real no pasa por mudarse

Y, aunque podrías pensar que la solución es mudarte a un país con impuestos más bajos, la realidad es diferente.

Los verdaderamente ricos, en muchas ocasiones, pagan porcentajes de impuestos inferiores al ciudadano común, y ello se debe a que conocen ciertas tácticas que voy a compartir contigo en este artículo.

Cabe destacar que todas estas estrategias son completamente legales. Existen formas de optimizar tus impuestos sin violar la ley.

De hecho, es el propio Estado el que promueve estas prácticas, y te explicaré por qué a continuación.

La persona media que no conoce estos trucos vive de la siguiente manera:

Se levanta y va a trabajar

  • Genera su sueldo.
  • Paga entre el 40% y 50% en IRPF y Seguridad Social.

Con lo que le queda:

  • Gasta en comida, ropa, lifestyle, formación, viajes, etc.
  • Invierte lo poco que sobra

El gran dilema

Está desembolsando una suma considerable en impuestos. Si su salario bruto es de 50.000€, solo recibe 25.000€ netos. Si de eso, gasta un 90% en bienes y servicios, enfrenta un adicional 21% de IVA en muchos de esos gastos. Al final, lo que puede invertir y acumular es significativamente menor.

Así que déjame decirte que es lo que debe hacer una persona para vivir sin pagar casi impuestos legalmente y luego ya te explicaré cómo llegar a ello.

Primer truco: Tener una empresa

Una empresa es una organización la cual solo paga impuestos sobre los beneficios.

Déjame comparar rápidamente como paga impuestos un empleado y como paga impuestos un empresario:

El Empleado:

  • Trabaja, recibe su sueldo y automáticamente desembolsa entre un 30 a un 60% en impuestos.
  • Suponiendo que cobre 3000 €, al final le quedan unos 2000/1500 €.
  • Si opta por invertir en formación, asistir a un máster o viajar para eventos, estos gastos salen de lo que le queda post-impuestos.

El Empresario:

  • Los gastos asociados a mejoras del negocio o relacionados con la actividad empresarial se descuentan directamente del beneficio.
  • Por ejemplo, si invierte en una formación de 1000 €, viaja a un evento en EEUU para networking o renueva su equipo tecnológico, estos gastos se restan del beneficio. Así, no se pagan impuestos por ello.
cosas que puedes hacer para no pagar impuestos

Diferencia entre impuestos de trabajador y empresario

Comparando ambos escenarios y partiendo de un beneficio similar, mientras el empleado desembolsa entre 1000 y 1500 euros en impuestos, el empresario podría no pagar nada.

Es una ganancia mensual de hasta 1500 € que puede destinarse a formación, inversiones o mejoras productivas, con el potencial de generar aún mayores beneficios en el futuro.

Cuando eres empresario puedes escoger realmente pagarte a ti primero, es decir, invertir en tus capacidades, en tu negocio y en tu persona, y luego pagar dinero solo de lo que quede de beneficio.

Cuando eres empleado, en cambio, pagas impuestos sobre el total que generas, y luego gastas lo que te queda.

Segundo truco: acumular activos y ser su propio banco

Las personas y las familias con mayores patrimonios pocas veces pagan impuestos sobre sus inversiones porque nunca venden sus activos ni sus inversiones y actúan como si fueran su propio banco.

  • Pero no hay que ser multimillonario para poder hacer esto, realmente muchísima gente puede hacerlo lo que pasa es que no lo saben porque no se lo han contado, hasta hoy.

Te lo voy a explicar de manera muy sencilla.

Hace unas semanas hice un vídeo explicando que iba a comprarme un Porsche descapotable y que pensaba pagarlo por transferencia sin coger préstamo ni nada.

qué hacen los ricos para no pagar impuestos

Hace unas semanas, tuve el placer de compartir una comida con un amigo mío, banquero especializado en gestión de patrimonios. Al comentarle sobre la idea de pagar los 80.000 euros de un solo golpe, me desaconsejó hacer eso.

Sugirió que, en lugar de eso, debería invertir esa cantidad. Añadiendo a mis inversiones actuales. Propuso que solicitara un préstamo pignorando parte de mis activos. Con un interés anual cercano al 1%, podría usar ese préstamo para adquirir el coche.

Y es que a esto es a lo que me refiero con ser tu propio banco.

✔️ Cuando vas acumulando activos financieros como pisos, acciones o fondos de inversión, puedes pedirle al banco que te los pignore, es decir, que los use como garantía para que te preste dinero sobre esos activos.

En este caso, con los fondos indexados que yo tengo y que creo que son la mejor inversión posible y que te la cuento en este artículo de aquí, el banco me presta hasta un 50% del valor de los fondos sin problema al 1% anual aproximado.

trucos para no pagar impuestos

Esto quiere decir que para pagar el coche, teniendo invertidos 160.000 euros, me van a prestar 80.000 euros a solamente este 1% de interés anual, y yo voy a seguir siendo propietario de mis fondos, y también del coche, y solo voy a pagar ese 1% anual de intereses.

Fíjate la diferencia con alguien que sacase un préstamo normal y corriente de los que dan los bancos para coches y que tienen intereses del 6 y el 7%, es decir 7 veces más.

Pero es que además la ganancia no está solo en que tienes menos interés.

También:

  • Evitas Plusvalías: Al no vender tus inversiones para comprar el coche, te ahorras el 20% que pagarías por las plusvalías al vender dichas inversiones.
  • Tus Fondos Crecen: Mientras devuelves el dinero con un interés del 1% anual, tus fondos indexados continúan creciendo al 10% anual.

Los grandes patrimonios utilizan esta táctica constantemente. Les permite no vender sus inversiones, evitando así impuestos y consolidando riquezas monumentales en propiedades, acciones, y fondos.

¿Por qué es lógico para los bancos?

  • Garantía Firme: Ellos tienen tus fondos indexados como garantía, lo que minimiza el riesgo en caso de impago.
  • WIN-WIN: Es un enorme beneficio para ti. Puedes mantener tus inversiones y, al mismo tiempo, obtener liquidez de ellas mientras siguen creciendo.

Con el ejemplo del coche se ve claro, esos 80.000 € invertidos en 10 años.

claves para no pagar impuestos

Se convertirán en casi 208.000 € y yo tendré el coche ya pagado con un interés súper bajo.

✔️ Este truco puede que te parezca lejano, pero el primer paso que todos los grandes patrimonios hacen es empezar acumulando activos poco a poco. El mejor para ello son los fondos indexados, puedes invertir desde 10 € al mes sin comisiones desde España y asegurarte que acumularás un gran patrimonio.

Mira este ejemplo, si empiezas con 30 años con tus primeros sueldos e inviertes 300 €/mes a tus 65 tendrás acumulado un millón de euros solo con una inversión de 300 € al mes…

cosas para evitar el pago de impuestos

➜ Puedes invertir en fondos indexados a través de la plataforma de MyInvestor.

Tercer ruco: no te pagues en sueldo

Cuando uno tiene una empresa con el dinero que gana, puede elegir si invertirlo antes de pagar los impuestos o si repartirse el dinero a final de año.

Reinversión:

  • Si reinvierte en la compra de negocios que complementen al suyo o en inversiones financieras, puede deducir parte de estas inversiones.

Distribución de Dividendos vs. Salario:

  • Si decide repartir ganancias a final de año, pagará impuestos por repartición de dividendos, no por el IRPF sobre esa cantidad.

Por ejemplo:

  • Un empresario podría tener un sueldo de 2.000 € mensuales.
  • A final de año, podría repartirse 500.000 € en dividendos.

Comparativa de Impuestos:

  • Un empleado que reciba 500.000 € pagaría cerca del 55% en impuestos.
  • El empresario, al hacerlo a través de dividendos, abonaría solo entre un 20% a un 30%.

Cuarto truco: optimizar la liquidación de activos financieros

Cuando cuentas con activos financieros, tienes la libertad de trasladarte y establecerte en cualquier país, eligiendo liquidarlos donde la tributación sea más ventajosa.

Veamos un ejemplo:

  • Destinos Atractivos: En Suiza, Chipre, Andorra, entre otros, los beneficios de fondos de inversión tributan al 0%. Imagina invertir toda tu vida en España, y al desear liquidar esos fondos, te trasladas fiscalmente a otro país, liquidando allí y disfrutando de un 0% de impuestos sobre tus ganancias.
  • Dentro de Nuestras Fronteras: De hecho, ni siquiera necesitas salir de España. Como mencionábamos antes, puedes actuar como tu propio banco. En lugar de vender tus fondos, obtienes préstamos contra ellos, generando liquidez. Cabe mencionar que esta estrategia no es aplicable a propiedades. Por ejemplo, si decides vender o alquilar un inmueble en España, los impuestos por beneficios aplicarán independientemente de tu residencia.

¿Por qué acciones y fondos?

La herramienta preferida por la mayoría de los ricos son las acciones y los fondos de inversión. La razón es sencilla: permite crear, mantener y multiplicar el patrimonio.

La razón por la que los gobiernos permiten e incentivan todo esto es porque buscan que se reinviertan los beneficios y que la gente genere negocios e invierta en empresas con el objetivo de fortalecer la economía.

Puesto que cuantas más empresas fuertes haya en un país, mejores puestos de trabajo habrá.

No es que los gobiernos quieran destrozar la clase media o a los trabajadores, sino todo lo contrario, intentan que aquellos que están generando riqueza tengan las mayores posibilidades de seguir haciéndolo.

¿Quieres invertir con buenas condiciones?

Entradas Recientes

Entradas Relacionadas

¿Cómo ganar dinero invirtiendo en inmuebles?

Esta semana he cerrado el contrato de arras para la venta de mi piso en Madrid que compré en 2016. Lo he hecho obteniendo más del doble del dinero que invertí en su día y en este artículo quiero mostrarte los números, los aciertos y los errores que cometí para

Leer más »

¿La regla de inversión del 4 % funciona?

¿Sabías que es posible dejar de trabajar y vivir de tu propio dinero y patrimonio? Esto es factible gracias a una estrategia de inversión que se conoce como la regla del 4 % y que, aunque últimamente se ha puesto algo en duda, te voy a demostrar que funciona, con ciertos

Leer más »