Crear un fondo para emergencias debería ser casi una obligación para cualquier persona que desee mantener el mismo nivel de vida sin importar los imprevistos y contratiempos financieros que puntualmente puedan ocurrirle.
Crear un fondo de emergencia te permitirá disponer de un colchón financiero para atajar ciertos gastos o multas que no esperabas pero que muy probablemente te llegarán; siempre ocurre.
En este artículo voy a contarte todo lo que necesitas saber para crear un fondo de emergencia y el paso a paso de cómo crearlo.
Tabla de contenidos
- 1 ¿Qué es y qué no es una emergencia?
- 2 ¿Qué hay que tener en cuenta al crear un fondo de emergencia?
- 3 ¿Cuánto riesgo estás dispuesto a asumir con ese fondo de emergencia?
- 4 En qué casos puedes utilizar el fondo de emergencia?
- 5 ¿Qué riesgos corres por la falta de un fondo de emergencia?
- 6 ¿Cómo crear un fondo de emergencia en un banco paso a paso?
¿Qué es y qué no es una emergencia?
Recuerda que tu fondo de emergencia debe reservarse únicamente para gastos imprevistos como reparaciones del coche, averías graves en casa, facturas médicas o la muerte inesperada de un familiar. Debes asegurarte de que la cantidad que vas a ahorrar será suficiente para cubrir al menos seis meses de gastos vitales.

¿Qué hay que tener en cuenta al crear un fondo de emergencia?
Hay algunas cosas que debes tener en cuenta a la hora de crear un fondo de emergencia. Empieza por hacerte esas preguntas:
- ¿Cuánto dinero necesitaré?
- ¿Cuánto tiempo necesitaré para ahorrar esa cantidad de dinero?
- ¿Cuánto riesgo estoy dispuesto a asumir?
- ¿Cuánto dinero voy a necesitar?
¿Cuánto dinero debes ahorrar para ese fondo de emergencia?
De media las personas ahorran entre 1.000 y 3.000 euros para su fondo de emergencia. Sin embargo, la cantidad que ahorres depende de tu situación financiera y de tus necesidades individuales.
Para calcularlo lo mejor es que apuntes en un documento los gastos que has tenido de media los últimos 3 meses. Esto te dará un buen resumen de tu situación financiera y sabrás cuanto dinero necesitas para pasar el mes.
¿Cuánto tiempo me llevará ahorrar esa cantidad de dinero?
Dependiendo de tu situación financiera puedes tardar unas pocas semanas o varios meses. El tiempo que tardes en ahorrar el dinero depende de tu situación financiera y tus necesidades individuales y familiares.
Idealmente te recomiendo que intentes ahorrar un 30% de lo que ingresas. De esta manera tardarás aproximadamente 7 meses en crear el fondo de emergencia de 3 meses.
¿Cuánto riesgo estás dispuesto a asumir con ese fondo de emergencia?
También debes considerar el riesgo que estás dispuesto a asumir cuando se trata de ahorrar dinero.
¿Te sientes cómodo con la idea de no tener suficiente dinero en tu fondo de emergencia si ocurre algo inesperado?
Si es así, tal vez quieras ahorrar un poco más de dinero cada mes para tener un fondo de emergencia mayor a mano.
El máximo ahorro para el fondo de emergencia que te recomiendo es de 24 meses, ya que si no la inflación hará que pierdas demasiado dinero y poder adquisitivo todos los años.
Por tanto el fondo de emergencia debe ser suficiente para darnos tranquilidad pero no demasiado grande para evitar que nuestros ahorros se vean perjudicados por la inflación.
En qué casos puedes utilizar el fondo de emergencia?
Hay algunas situaciones en las que te conviene tirar de tu fondo de emergencia ante gastos imprevistos, aquí tienes algunos ejemplos:
- Si las reparaciones del coche superan el valor del mismo.
- Si tienes facturas médicas que superan el coste de tu póliza de seguro.
- Si tienes que cubrir los gastos inesperados de un familiar.
- Si tienes que hacer frente a los efectos de un desastre natural en tu vivienda.
Si te quedas sin trabajo y no quieres vender tus inversiones para permitir que se sigan revalorizando y siga haciendo efecto el interés compuesto.
Asegúrate de vigilar tu presupuesto y tu cuenta bancaria para estar siempre al tanto de tu fondo de emergencia. Si surge algún imprevisto, estarás preparado para cubrir los gastos.
Considera la posibilidad de recurrir a un coach financiero para que te ayude a crear y gestionar tu fondo de emergencia. Un coach financiero puede ayudarte a identificar las inversiones adecuadas para tu fondo de emergencia y a controlar tus gastos.
¿Qué riesgos corres por la falta de un fondo de emergencia?
No tener un fondo de emergencia puede tener graves consecuencias financieras. Si ocurre algo inesperado, es posible que no tengas los fondos para cubrir los costes. Esto podría llevar a una deuda, a una ejecución hipotecaria o incluso a la quiebra. Es importante entender los riesgos asociados a la falta de un fondo de emergencia antes de tomar la decisión de crear uno.
Así pues, hay que ponerse las pilas y tomar las medidas necesarias para crear un fondo de emergencia seguro y saludable.
Estas medidas incluyen acciones como:
- Revisar tus gastos mensuales y hacer los ajustes necesarios.
- Crear una cuenta específica para el fondo de emergencia en una entidad financiera.
- Crear un presupuesto y ceñirse a él.
- Asegurarse de tener acceso al fondo de emergencia cuando se requiera.
¿Quieres dejar de ser un esclavo del dinero y que este trabaje para ti?
¿Cómo crear un fondo de emergencia en un banco paso a paso?
Uno de los mejores bancos que existen para crear un fondo de emergencia es MyInvestor.
MyInvestor es un banco online con sede en España y totalmente regulado por el Banco Central de España que ofrece cuentas remuneradas al 1% de interés anual sin comisiones.
Esto te permitirá por ejemplo depositar 15.000€ y recibir 150€ al año de intereses sin ningún tipo de riesgo.
Crear una cuenta de banco remunerada para tu fondo de emergencia es la mejor opción que puedes elegir. En cuanto tengas el dinero depositado con MyInvestor, cada mes te depositarán los intereses en tu cuenta bancaria, siguiendo con el ejemplo anterior, si has depositado 15.000€ cada mes recibirás 12,50€ en concepto de intereses en tu cuenta sin tener que hacer nada.
Además podrás retirar el dinero tan pronto como lo desees y no tiene ningún tipo de comisión.
MyInvestor es un banco regulado por en España por la CNMV, organismo encargado de supervisar el mercado de valores español. Con los fondos MyInvestor podrás invertir de forma segura en multitud de países, incluido el americano y en infinidad de sectores. Si quieres invertir en fondos indexados tienes que saber esto.
Te dejo este vídeo donde explico cómo crear una cuenta con ellos para almacenar tu fondo de emergencia.