3 etf para ser millonario

Los 3 mejores ETFs para invertir a largo plazo

En el artículo de hoy vamos a ver los 3 ETFs que necesitas para crear un plan de inversión millonario. Y sí, no es clickbait, te voy a demostrar que con poco dinero al mes, pero con mucha paciencia podrás llegar a acumular 1 millón de euros con esta inversión.

Además, te voy a dar dos herramientas para combatir la hiperinflación y una para invertir de la manera más segura y rentable a largo plazo.

Un ETF es como un fondo de inversión, pero que se puede comprar y vender como si fuese una acción, en el mismo día, al contrario que los fondos que necesitas emitir una orden y generalmente la compra del fondo se procesa a los 2 o 3 días.

Ventajas de los ETFs

  • Transparencia en la valoración en tiempo real: Los ETFs permiten a los inversores ver qué valoración tienen mientras el mercado esté abierto, y se pueden comprar o vender en cuestión de segundos.
  • Bajas comisiones: Los ETFs han ganado mucha popularidad, ya que permiten invertir con mínimas comisiones, convirtiéndose en opciones atractivas para muchos inversores.
  • Instrumentos de inversión pasiva: Son excelentes vehículos para la inversión pasiva, requiriendo menos tiempo y esfuerzo en análisis y gestión.
  • Flexibilidad y variedad: Ofrecen la capacidad de replicar una amplia variedad de índices, no solo aquellos que son europeos, americanos, o mundiales, sino también índices más específicos como sectores particulares (e.g., semiconductores) o incluso materias primas.

Desventajas de los ETFs

  • Limitaciones en el intercambio entre ETFs: A diferencia de los fondos mutuos, no se puede intercambiar un ETF por otro sin incurrir en obligaciones fiscales (“pasar por hacienda”).

    Esta situación podría limitar la flexibilidad en la gestión de la cartera de inversión para algunos inversores. Sin embargo, se argumenta que este punto puede no ser de gran importancia, dependiendo de la estrategia y circunstancias individuales del inversor.

Así que hoy te voy a enseñar a invertir en 3 herramientas que creo que en los próximos 20 años van a traer unos retornos increíbles.

Concretamente, dos de ellos, en el caso de que haya hiperinflación, como comentan muchas personas, tendrán rendimientos increíbles y protegerán nuestra cartera e incluso nos harán ganar dinero.

EFT para ganar mucho dinero

Si este contenido te parece interesante y buscas formarte de forma más específica y con mi acompañamiento, puedes considerar mi nueva formación para aprender a invertir y optimizar tus finanzas personales.

¡Ahora si, vamos a por el top 3!

Resguarda tu inversión: ETF de oro.

¡Vamos a desvelar el primer activo imprescindible!

En una época en la que la hiperinflación, parece acechar en cada titular, con predicciones alarmantes como que España ha enfrentado una inflación del 6% en el último año, es natural buscar un refugio seguro.

Para aquellos que buscan prudencia y desean resguardar su poder adquisitivo de la inflación y decisiones gubernamentales, tengo la solución perfecta: un ETF especializado en oro.

¡Sí, has leído bien! Ahora puedes invertir en oro desde tu móvil con solo 10€ al mes.

Ventajas de invertir en oro a través de un ETF

  1. Accesibilidad: Olvídate de la necesidad de comprar monedas de oro o lingotes, que no solo son caros, sino que también implican una alta barrera de entrada.
  2. Seguridad: Dile adiós a las preocupaciones sobre dónde guardar esos lingotes; no más paranoia de robos y pérdida de tus inversiones.
  3. Custodia física de oro: Este ETF mantiene oro físico, por lo que realmente estás invirtiendo en el preciado metal sin el riesgo de tenerlo en tu propia casa. Y todo esto por una comisión anual mínima de solo el 0,39%.
Ventajas de invertir en oro

Es crucial verificar que tu ETF tenga respaldo físico en oro. No todos los ETFs de oro están respaldados por el metal real, y en mi opinión, eso les resta valor. ¡No te dejes engañar!

✔️ ¿Necesitas más razones? Este ETF ha tenido un aumento de más del 40% en los últimos 5 años. Es una estrategia sólida contra la inflación a largo plazo, especialmente para carteras conservadoras.

Más que un simple activo, el oro ha sido un escudo confiable contra la devaluación de las monedas y ha protegido los ahorros de innumerables familias.

Recuerda, no es que el oro suba, sino que las monedas como el euro y el dólar disminuyen su valor. ¡Y estoy 100% de acuerdo con esta perspectiva!

Para los interesados, invertir en este ETFs es sencillo. Puedes hacerlo a través de Trade Republic. Si te registras usando mi enlace, recibirás entre 10€ y 200€ en acciones de una de las empresas más reconocidas mundialmente. ¡No pierdas esta oportunidad, es dinero gratis!

Tu pase al mundo: ETF MSCI ACWI

¡Ahora presentamos el segundo ETF, una joya que no debe faltar en tu cartera! Estamos hablando del MSCI ACWI World de iShares. ¿Por qué es tan especial?

Este ETF no es simplemente otro instrumento de inversión; te brinda la llave al mundo. Sí, ¡al mundo entero!

Aquí algunas razones por las que es imprescindible:

  1. Diversificación Global: Investiga en las empresas más grandes del planeta, con más de 3 BILLONES de € bajo gestión y una cartera que abarca más de 1600 empresas.
  2. Presencia Internacional: Desde gigantes como EEUU, Japón, Reino Unido, China, Canadá, ¡hasta mercados emergentes como Colombia!
  3. Comisión Mínima: Todo esto por una insignificante comisión anual del 0,2%. Sí, leíste bien, ¡hasta 10 veces menos que lo que cobran algunos fondos de inversión!
  4. Supera a la Mayoría: Con este ETF, estarás en el camino de obtener mejores rendimientos que el 99% de los inversores. ¡La inversión indexada tiene el respaldo incluso de Warren Buffet!
instrumentos de inversión

➜ Puedes comprar este fondo y muchos más activos, de forma segura y con buenas condiciones, a través de Trade Republic.

Decide una cantidad fija (5€, 10€, o incluso 10.000€) y deja que la app haga el trabajo por ti cada mes. Te lo cuento más en detalle en este videotutorial.

➤ Con paciencia y consistencia, este ETF, que promedia una rentabilidad del 8%, tiene el poder de convertirte en millonario. Imagina invertir 450€ al mes durante 35 años. Estarías mirando hacia una jubilación dorada con un acumulado de un millón de euros.

Yo mismo he puesto una gran parte de mi patrimonio en este índice porque creo firmemente que es la mejor manera de acumular riqueza a largo plazo. Aunque habrá caídas, siempre se recupera y sigue creciendo.

Incluso después de un gran declive, lo normal es que en unos 3-4 años, ya estés viendo números verdes de nuevo.

Además, con la estrategia de dollar cost averaging’, que consiste en invertir un % de tus ingresos cada mes, podrás aprovechar las “rebajas” durante las caídas y recuperarte aún más rápido cuando el mercado repunte.

Futuro tecnológico: ETF de semiconductores

Y ahora, ¡llegamos al tercer y fascinante ETF que tengo en el radar! A pesar de su asombrosa escalada en los últimos meses, sigo creyendo que el ETF de semiconductores tiene mucho camino por recorrer a medio plazo.

Aquí te dejo algunos puntos clave sobre este revolucionario ETF:

  • Enfoque Global: Este fondo se zambulle en empresas globales dedicadas a la fabricación y distribución de semiconductores.
  • Distribución Estratégica: Un impresionante 65% está centrado en EE. UU, seguido por Taiwán con un 13%, los Países Bajos con un 7%, y Japón e Irlanda con un 5% y 3%, respectivamente.
  • Escasez Pandémica: Los cuellos de botella en la producción y la distribución, exacerbados por la pandemia, están catapultando los precios de los semiconductores a alturas vertiginosas. Esto se ha reflejado en quejas de gigantes como Tesla y ha llevado incluso a la paralización de fábricas.
  • Estabilidad de Valor: A corto plazo, es difícil imaginar que este ETF pierda valor; la demanda simplemente sigue ahí.
futuro tecnológico

Además, ¡puedes invertir en este fondo también a través de Trade Republic. Usando mi enlace y disfrutando de la promoción de hasta 200€ gratis en acciones!

Y aquí viene la magia de los ETFs:

  1. Diversificación Automática: Permiten una inversión estratégica en materias primas, mercados globales, o sectores específicos sin el quebradero de cabeza de seleccionar empresas individualmente.
  1. Rebalanceo Inteligente: Los ETFs hacen todo el trabajo por ti, ajustando las participaciones basadas en el rendimiento del sector o su posición en el ranking.
  1. Flexibilidad: Aunque no puedas traspasar de un ETF a otro, no hay necesidad de pánico. Por ejemplo, con el MSCI ACWI, no necesitas un rebalanceo constante, como sucede con los fondos indexados. ¡Está todo incluido!

Conclusión

Quiero clarificar que no estoy diciendo que los ETFs sean superiores a los fondos indexados. Como ya he mencionado antes, ambos tienen sus méritos.

Ya sea que elijas seguir con fondos indexados o simplificar con ETFs, estás en el camino correcto hacia una cartera robusta.

La plataforma que yo utilizo y recomiendo para invertir en estos activos, es MyInvestor, puedes acceder a ella pulsando aquí.

¿Quieres invertir con buenas condiciones?

Entradas Recientes

Entradas Relacionadas

7 + 1 trucos para triunfar económicamente

¿Cómo progresar económicamente y triunfar?

Una vez que estudias al detalle los hábitos de la gente exitosa en la vida, te das cuenta de que nada es azar. El 93% de los millonarios de EEUU lo son por primera vez en su vida, no venían de familias de grandes riquezas. Esto sirve perfectamente para desmontar

Leer más »

¿Cómo ganar dinero invirtiendo en inmuebles?

Esta semana he cerrado el contrato de arras para la venta de mi piso en Madrid que compré en 2016. Lo he hecho obteniendo más del doble del dinero que invertí en su día y en este artículo quiero mostrarte los números, los aciertos y los errores que cometí para

Leer más »
maximizar ingresos con fondos indexados

¿Cómo ganar dinero con los fondos indexados?

Si eres de los que valora su tiempo, valoras el dinero que has ganado trabajando duramente y que además has conseguido ahorrar, no sucumbiendo a los mil placeres terrenales y materiales que nos ofrece la vida. Eres de los que busca no solo ahorrar, sino conseguir que nuestro dinero se

Leer más »