El ser rico es un estado mental que te va a acercar irremediablemente a tener dinero, y es necesario ser rico mentalmente antes de tener dinero. Personalmente, no soy multimillonario, aunque estoy en el camino y estoy convencido de que lo seré antes de mis 40 años y seré millonario antes de los próximos 4 años.
Por tanto, he querido hacer este blog para intentar señalar los patrones mentales que me han llevado a esta situación, porque estoy convencido de que cualquiera que aplique estos patrones puede cambiar su vida y situación financiera.

Para ello debes aprender lo siguiente y a largo plazo te aseguro que si lo aplicas día a día no solo serás rico de mente si no de bolsillo también
Tabla de contenidos
- 1 Riqueza por resultados
- 2 Invertir en activos, invertir en ti
- 3 Oportunidades, no problemas
- 4 Responsabilidad, no culpa
- 5 Aprender y cuestionar continuamente
- 6 Elige bien tu entorno
- 7 Confianza y optimismo a largo plazo
- 8 Dinero: Herramienta, no problema
- 9 Adaptabilidad y resiliencia
- 10 Éxito: Siembra y paciencia
Riqueza por resultados
La gente rica busca cobrar en base a resultados, en base a lo que generan y no en base a su tiempo. Por eso la gente rica necesita estar mejorando constantemente, porque necesita generar más y más valor y esto le lleva a un círculo de mejora personal constante que al final se ve también reflejado en el dinero que gana.
Invertir en activos, invertir en ti
Algo que los ricos siempre hacen sobre todo cuando están empezando es comprar e invertir siempre en activos antes que en pasivos. Y sobre todo esto se ve claramente en que los ricos se enfocan en invertir y no en ahorrar.
Pero no solamente hablamos de dinero y de acciones o inmuebles, si no que alguien rico mentalmente sobre todo en su parte inicial de su carrera se enfoca en ser cada día más y más valioso.
Sabe que, aunque al principio no gane mucho, si va adquiriendo habilidades, conocimientos y contactos en el futuro podrá ganar muchísimo más dinero, es decir, el rico sabe que su mejor activo es él, por eso invierte en su carrera y en conocimientos.
Oportunidades, no problemas
Los ricos se enfocan en las oportunidades y los pobres en los problemas. Por ejemplo, en la pandemia no me enfoqué en que mi empresa estaba parada perdiendo miles de euros cada mes, si no en lo que yo podía hacer.
Como no podía parar la pandemia me enfoqué en crear este canal de YouTube, y hoy, 24 meses después, me genera miles de euros y me genera la mayor felicidad del mundo al poder ayudar a miles y miles de personas a gestionar mejor sus finanzas y a invertir mejor.

Esto también se ve muy claro en cuanto a la inversión, la mayoría de la gente solo quiere invertir cuando los mercados suben, y, en cambio, cuando los mercados caen ya no quieren invertir, incluso quieren vender, cuando realmente cuando los mercados caen es el mejor momento para invertir.
Responsabilidad, no culpa
Los ricos siempre toman responsabilidad de las cosas negativas que les ocurran, no culpan a otro, siempre buscan que podrían haber hecho distinto, para que el negocio no saliese mal, para que la relación tirase adelante, siempre se enfocan en cómo pueden cambiar las cosas a su alrededor en lugar de aceptar que son así.
Aprender y cuestionar continuamente
Los ricos siempre ven cada oportunidad como un aprendizaje y siempre ponen en duda todo lo que saben y creen saber.
⭐️ Cuanto más escucha una persona, es una señal de qué más inteligente es. La gente más rica mentalmente está constantemente buscando aprender, mejorar y confrontar sus ideas, y lo curioso es que cuanto más quieres aprender, entras en un círculo en el que más buscas aprender porque te das cuenta que sabes menos y menos.

Además, cuanto más aprendes más consigues conectar los puntos en tu mente, personalmente he seguido un camino que podría ser azaroso, pero si lo piensas no ha sido así para nada.
Primero empecé leyendo y aprendiendo sobre negocios online, sobre finanzas y sobre desarrollo personal. Mientras buscaba negocios y oportunidades que alcanzar, así di con el negocio del juego online y las apuestas en 2014. Una vez que pude ganar dinero con mi negocio gracias a lo aprendido pude empezar a invertir y a gestionar el dinero con eficacia, y gracias a esto último puede abrir este canal hace dos años que ahora me ilusiona y que busco llevar al máximo.
Pero todo empezó por aprender a cómo gestionar el dinero y generarlo cuando aún ni lo tenía.
Elige bien tu entorno
La sexta elección es con quien pasas tu tiempo, hay un dicho muy cierto que dice, eres la media de las 5 personas con las que más tiempos pasas. Lo bueno además que hoy en día no necesitas que estas personas sean presencialmente, puedes pasar tiempo con amigos online, viendo vídeos, leyendo libros, siguiendo a gente interesante en twitter, etc…
Tienes que rodearte de gente optimista, de gente positiva, de gente con ganas de mejorar, porque solo los optimistas se atreven a buscar un camino mejor, a buscar una buena alternativa, a ver una mejora donde otro ve un problema.
Confianza y optimismo a largo plazo
La séptima elección es tener confianza en uno mismo y ser optimista, y esto aplica en los negocios, en las inversiones… Nadie es capaz de invertir vista 15, 20 o 30 años si no es optimista, y nadie es capaz de acumular mucho dinero invirtiendo si no es capaz de aguantar 15, 20 o 30 años.
➜ Mira a Warren Buffet, uno de los hombres más ricos del mundo, pues el 90% de su fortuna la ha obtenido a partir de sus 65 años, y si, esto es gracias al interés compuesto.
Puedes probar la calculadora del interés compuesto y hacer tus propios cálculos.

Dinero: Herramienta, no problema
La octava elección es que la gente de mente pobre cree que el dinero es una fuente de pobreza, la gente rica cree que la pobreza es una fuente de problemas y que el dinero es simplemente una herramienta para potenciar lo que uno es y usarla como uno mejor crea.
Adaptabilidad y resiliencia
La gente con mentalidad rica entiende que el camino hacia el éxito no es lineal y está lleno de imprevistos. No se trata solo de tener un plan, sino también de la capacidad de adaptarse a los cambios y ser resiliente ante los contratiempos. Entienden que cada fracaso es una oportunidad para aprender y crecer, no un callejón sin salida.
En lugar de rendirse cuando las cosas se ponen difíciles, buscan nuevas soluciones, aprenden de sus errores y persisten, sabiendo que la perseverancia es clave. Esta mentalidad no solo se aplica a las finanzas, sino a todos los aspectos de la vida.
Éxito: Siembra y paciencia
La décima y última es que la gente pobre cree que el éxito es como un golpe de suerte, la gente rica cree que el éxito es igual que la inversión y la agricultura. Hay que pasarse meses y años sembrando para en el futuro recoger el éxito. Por tanto, la paciencia es indispensable y la visión a largo plazo.
➡️ Puedes acceder a mi formación de finanzas personales e inversión pulsando aquí.
➡️ También te dejo mi plataforma recomendada para invertir en bolsa, ETFs, Fondos Indexados y más, pulsando este enlace.